La Orquesta Lab y la Fundación Musical Lagar te invitan a participar de la Pasantía Orquesta Lab 2025, un programa de desarrollo y perfeccionamiento en dirección de orquestas infantojuveniles que aborda aspectos técnicos y metodológicos clave en el trabajo con niñas, niños y adolescentes, en sesiones teóricas y prácticas con un ensamble instrumental.
La pasantía Orquesta Lab 2025 es posible gracias al apoyo del Centro Cultural de España en Santiago.
Si tienes dudas puedes escribir a contacto@fundacionlagar.cl
Cierre de postulaciones:
Martes 22 de abril a las 23:59 hrs
Publicación de resultados:
Viernes 25 de abril
Entrega de repertorio a participantes:
Viernes 25 de abril
Se realizará un ciclo de cuatro jornadas formativas que incluyen práctica orquestal con un ensamble de cuerdas, junto a módulos con temáticas vinculadas a la dirección orquestal en el contexto de las orquestas infantojuveniles, culminando con una presentación musical que mostrará el trabajo realizado. Se pondrá especial énfasis en el buen trato, la inclusión, la participación protagónica de las niñeces y el desarrollo comunitario en el contexto orquestal infantojuvenil.
La Pasantía Orquesta Lab 2025 no tiene costo para las y los participantes.
Las actividades se realizarán de forma presencial entre 9:00 a 13:30 hrs en el Centro Cultural de España (CCE), ubicado en Providencia 927 (Providencia, Santiago), las siguientes fechas:
Además, se realizarán 2 sesiones virtuales entre 17:00 y 18:30 hrs, las siguientes fechas:
Se ofrecerán 10 cupos para la pasantía. El programa requiere un mínimo de 6 participantes para su realización.
Las y los participantes se comprometen a asistir a todas las sesiones del programa y a preparar el repertorio asignado antes de cada sesión, así como a llevar a las sesiones sus propios materiales, incluyendo partituras y batuta.
Al finalizar el programa se entregará a los participantes que completen el 100% de asistencia:
Las personas interesadas en participar deben completar el formulario de postulación, adjuntando:
Las postulaciones serán evaluadas por el equipo a cargo de la Orquesta Lab 2025, considerando:
Director de la Orquesta Ciudadana de Santiago.
Directora de la Orquesta Sinfónica Juvenil Regional del Maule (FOJI), Orquesta Sinfónica Municipal Ignacio Cifuentes de Licantén y de la Orquesta Juvenil Infantil Municipal de Santa Cruz.
Directora de Ensamble Harmonía y violinista de Ensamble Transatlántico de Folk Chileno.
Director de la Orquesta de Cámara de Recoleta.
Director de la Orquesta de Bajos de Mena, Orquesta Municipal de Doñihue, Orquesta Panal y Orquesta Ciudadana de Santiago.
La Orquesta Lab es un espacio formativo de práctica musical y perfeccionamiento orquestal que reúne a jóvenes instrumentistas de orquestas infantojuveniles de diversas comunas con jóvenes directoras y directores de orquesta en formación. Es una instancia de desarrollo y perfeccionamiento mutuo, que promueve el aprendizaje colectivo junto a la reflexión artística y pedagógica, fomentando una visión crítica y contextualizada de la dirección orquestal, con énfasis en el buen trato, la inclusión, la participación protagónica de las niñeces y el desarrollo comunitario en el contexto orquestal infantojuvenil.
Es también un espacio de práctica orquestal donde sus integrantes se vinculan y nutren de otras realidades musicales y socioculturales, generando redes de apoyo, amistad y desarrollo musical con sus pares. Se constituye también como un espacio colaborativo de práctica y perfeccionamiento para directoras y directores orquestales en formación, que muchas veces no cuentan con práctica orquestal de forma regular o con una planta instrumental sinfónica completa.
© Fundación Musical Lagar 2025 | Todos los derechos reservados